Descripción del Programa de Capacitación In-Company
IDC ha desarrollado un Programa de Capacitación In-Company especialmente diseñado para satisfacer las necesidades de su departamento de TI. Su contenido principal consta de las siguientes sesiones:
Sesión 1 - Tendencias Emergentes: disrupción y oportunidad en el mundo de TI
• ¿Qué tecnologías están causando una disrupción en el mercado de TI a nivel mundial?
• ¿Cuáles "explosiones" tecnológicas están ocurriendo actualmente que están transformando el ecosistema de TI?
• ¿Cuál es el impacto en los CIOs y su forma de relacionarse con los proveedores de tecnología? ¿Cómo es la nueva organización de TI?
• ¿Cómo está evolucionando el CIO en el mundo y en la región? ¿Cuáles son los principales impulsores que guían su inversión?
Sesión 2 - Aplicaciones 2.0 ¿Hacia donde nos dirigimos?
• ¿Cuáles son las principales tendencias que se ven en los mercados de software de aplicaciones (ERM, SCM, CRM) a nivel mundial?
• ¿Qué está pasando en Latinoamérica? ¿Cuál es el impacto de estas tendencias?
• ¿Cómo se está comportando la oferta, tanto local como multinacional, ante las cambiantes condiciones del mercado?
• ¿Cuál es la intención de inversión en aplicaciones empresariales durante el 2007 por parte de las empresas medianas y grandes en Latinoamérica?
• ¿Cuál es el rol de BI en la integración de los datos? ¿Qué es Intelligent Process Automation y cuál es su relación con BI y con BPM (Business Process Management)?
Sesión 3 - Tendencias en el desarrollo de aplicaciones
• ¿Cuál es el impacto de SOA, Web Services y Open Source en el desarrollo de aplicaciones empresariales?
• ¿Cómo están evolucionando los modelos de desarrollo, integración, implementación y despliegue de aplicaciones de software en el mundo?
• ¿Cuál es la tendencia en desarrollo sobre .Net versus Java?
• ¿Cuáles bases de datos están siendo más adquiridas en Argentina, la región y el mundo?
Sesión 4: El imperativo de la infraestructura de TI en Latinoamérica
• ¿Cómo está evolucionando la arquitectura de TI en las empresas? ¿Qué es Dynamic TI? ¿Cuál es el impacto de este cambio de paradigma?
• ¿Cuáles son las tendencias que están afectando a los Data Centers?
• ¿Cómo está evolucionando la administración de la infraestructura de TI? ¿Cuál es el impacto del Outsourcing?
• ¿Cuales son los impulsores para el uso de herramientas para la administración de activos de TI (IT Assest Management o ITAM)? ¿Cuál es el nivel de madurez de las empresas Latinoamericanas con respecto a ITAM?
• ¿Cuál es el impacto de la movilidad en las empresas? ¿Cuáles son sus principales impulsores?
• ¿Para qué tipo de aplicaciones (ERP, CRM, etc.) se están adoptando soluciones móviles en Latinoamérica?
• ¿Cuál es el conocimiento de las empresas Latinoamericanas de las tecnologías de RFID? ¿Cuáles son sus planes de implementación de esta tecnología?
|